Barranquilla / Atlántico

Más información

Los enfoques sociales del diseño trabajados desde la pluralidad nos permiten ver distintas formas de transformación de la Sociedad. Durante las quince versiones del Encuentro estudiantes, profesores y asistentes al evento hemos sido tocados por la experiencia de compartir nuestros proyectos, perspectivas y vivencias durante el ejercicio de la formación en diseño. Así, nuestra forma de aplicarlo tiene hoy un poco de las distintas regiones y academias asociadas a la RAD.

Durante este nuevo encuentro, Acogemos este espíritu plural y compartido buscando nuevos formatos de intercambio incorporando Obras de investigación creación al formato, ya tradicional, de talleres, ponencia, presentación de proyectos, posters y visita de campo. De esta forma, como colectivo aceptamos el reto compartido de transformarnos en cada encuentro.

Agenda

09:30
- 10:30
Acto Apertura
Laboratorio de marketing
10:30
- 12:30
Conferencias Inaugurales
Laboratorio de Marketing
Laboratorio de creación Stylo
Santiago Delgadillo & Viviana Polo
Infancias, diseño circular y poder creativo
Tatiana Unibio
12:30
- 14:30
Almuerzo
Actividad libre
14:30
- 17:30
Talleres de creación
Realizados en simultáneo
Cuerpos sin patrón
Juliana Giraldo
Salón 26J
Del Juego al Aprendizaje
Jaime Vallejo, Jhoanna Martínez & Hector Bernal
Salón 27J
Dialectos bordados
Natalia Gómez
Salón 25J
17:30
- 18:30
Conferencia central
Laboratorio de Marketing
Juegos con Propósito
Jaime Vallejo, Jhoanna Martínez & Hector Bernal
18:30
- 19:00
Visita muestras
Lobby Piso 2 Bloque G
08:30
- 10:30
Exhibición y evaluación de proyectos
Presentación de proyectos de Diseño estudiantes Taller RAD Social 22 realizados en montajes simultáneos
Salones 24J, 25J, 26J, 27J y 28J
10:30
- 11:30
Receso
11:30
- 13:00
Exhibición y evaluación de proyectos
Presentación de proyectos de Diseño estudiantes Taller RAD Social 22 realizados en montajes simultáneos
Salones 24J, 25J, 26J, 27J y 28J
13:00
- 14:30
Almuerzo
Actividad libre
14:30
- 15:30
Actividad de cierre
Auditorio Gabriel Garcia Marques
15:30
- 18:00
Visita Ciénaga Malloquín
ASOPLAYA-CUNA

Talleres

Juliana Giraldo

Cuerpos sin patrón

Taller de creación de prendas no antropomorfas a partir de técnicas indígenas documentadas en el siglo XIX. Invita a cuestionar el patronaje moderno y rescatar saberes ancestrales del vestir como formas críticas y alternativas de construcción del cuerpo y la identidad.

Salón 26J
Profesora, Diseñadora de vestuario escénico
Diseñadora integra arte, moda y estudios culturales
Jaime Vallejo, Jhoanna Martínez & Hector Bernal

Del Juego al Aprendizaje

Taller práctico sobre gamificación en la educación en diseño. Explora juegos como herramientas pedagógicas con enfoque crítico y social. Incluye análisis de casos reales y creación de prototipos gamificados aplicables a contextos educativos. Dirigido a docentes, no requiere experiencia previa en gamificación.

Salón 27J
Titulo sintetico
Frase de máximo 60 caracteres que sintetice el perfil
Natalia Gómez

Dialectos bordados

El taller busca generar un espacio de diálogo en torno a aquellas palabras representativas del territorio del que provenimos, con el fin de compartir memorias que evoquen a las mismas y se convierta en inspiración para ser ilustradas a través de trazo de hilo, reflejando su significado y la razón por la cual son significativas para cada participante. Este taller surge como resultado del proyecto titulado “Ex libris: El ADN del dialecto boyacense a través del bordado”.

Salón 25J
Diseñadora de profesión, docente por vocación, ilustradora por pasión
Mientras se entrelazan los hilos, se tejen las historias

Po nen cias

Santiago Delgadillo & Viviana Polo
Laboratorio de creación Stylo

Ponencia sobre un laboratorio colaborativo entre diseño de vestuario e interacción, que explora el cuerpo como interfaz viva en contextos especulativos y experienciales.

Jaime Vallejo, Jhoanna Martínez & Hector Bernal
Juegos con Propósito

Creación colaborativa de juegos didácticos en diseño, donde la materialidad y co-creación potencian el aprendizaje, la empatía y la resolución creativa de problemas.

Tatiana Unibio
Infancias, diseño circular y poder creativo

Ponencia sobre diseño circular y moda infantil a partir de uniformes en desuso, en un proyecto académico que articula sostenibilidad, co-creación y compromiso social.

Exposición "Diseño con Enfoque Social 2025"

La Red Académica de Diseño presenta una muestra de 59 carteles desarrollados por estudiantes de 14 programas académicos durante el primer semestre de 2025, como parte de sus procesos formativos en diseño con enfoque social.

Esta exposición, curada por docentes de la RAD, invita a recorrer un repositorio de ideas y propuestas que abordan problemáticas del país desde el compromiso, la creatividad y la acción colectiva. Una oportunidad para reflexionar sobre el rol del diseño en la transformación social y explorar caminos posibles de implementación.

Proyectos

Montaje A

- Salón 24J

En el lugar correcto
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
El Contaminómetro
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Ciudad de Niñas y Niños
Profesional en Gestión del Diseño – Institución Universitaria Pascual Bravo / Medellín
Juatámbuan Jobía
Diseño Industrial – Politécnico Grancolombiano / Bogotá, D.C.
Vorágine Hevea
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Marea Viva
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Cinemapa Colombiano
Diseño Gráfico – Universidad de Boyacá – UNIBOYACA / Tunja
Territorio en juego
Diseño – Universidad de los Andes / Bogotá, D.C.
Plan Z
Diseño de Interacción – Universidad Santo Tomás / Tunja
Madres Eternas
Diseño de Espacios/Escenario – Corporación Colegiatura Colombiana / Medellín

Montaje B

- Salón 25J

Nacido en la Ciénaga
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Raíces Vivas
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Patos al Agua
Diseño – Universidad de los Andes / Bogotá, D.C.
Memorias en Canastos Kamsá
Diseño Industrial – Politécnico Grancolombiano / Bogotá, D.C.
Ecos de lo efímero
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Rostros invisibles
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Raíces de barro
Diseño Gráfico – Universidad de Boyacá – UNIBOYACA / Tunja
Asoplaya vive
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Arcadia
Diseño de Interacción – Universidad Santo Tomás / Tunja
Desplegar la Piel
Diseño de Espacios/Escenario – Corporación Colegiatura Colombiana / Medellín

Montaje C

- Salón 26J

Ciénaga Viva
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Lab Creación Stylo
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Rescatando la montaña
Diseño Industrial – Politécnico Grancolombiano / Bogotá, D.C.
Putrefacto
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
De la cocina al corazón
Diseño Gráfico – Universidad de Boyacá – UNIBOYACA / Tunja
Memoria viva asoplaya
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Otros Zapatos
Diseño – Universidad de los Andes / Bogotá, D.C.
Sonder
Diseño de Interacción – Universidad Santo Tomás / Tunja
Mercados campesinos
Diseño Gráfico – Corporación Colegiatura Colombiana / Medellín
Barreras Silenciosas
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.

Montaje D

- Salón 27J

Encajando el Ejercicio
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Tu perro - Tu deber
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Amuletos del Perdón
Diseño Industrial – Politécnico Grancolombiano / Bogotá, D.C.
Micelio
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Construyendo Emociones
Diseño Gráfico – Universidad de Boyacá – UNIBOYACA / Tunja
Corre más, chismea menos
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Viaje a Macondo
Diseño – Universidad de los Andes / Bogotá, D.C.
Experiencia Sonora
Profesional en Gestión del Diseño – Institución Universitaria Pascual Bravo / Medellín
Diptyka
Diseño Gráfico – Universidad Santo Tomás / Bogotá, D.C.
Dinamismo Caótico
Diseño y Gestión de la Moda y el Textil – Universidad de Medellín / Medellín

Montaje E

- Salón 28J

Viendo en lo Profundo
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Mijito, ¿será que...?
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Kokoro
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Raizada
Diseño Gráfico – Universidad Santo Tomás / Bogotá, D.C.
Querernos <3
Diseño Gráfico – Universidad de Boyacá – UNIBOYACA / Tunja
El Espejo del Gym
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Raíces Hambrientas
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Darle Sazón a la vida
Diseño – Universidad de los Andes / Bogotá, D.C.
Punto Limpio, punto vivo
Diseño Gráfico – Universidad del Norte / Barranquilla
Cuerpos de Agua
Diseño – Universidad de Ibagué / Ibagué

Proyectos sólo en exposición

Fragmentos del futuro
Diseño y Gestión de Espacios – Universidad de Medellín / Medellín
Historias de Cafetal
Diseño y Gestión de la Moda y el Textil – Universidad de Medellín / Medellín
La Vaca
Diseño y Gestión de la Moda y el Textil – Universidad de Medellín / Medellín
Realismo Mágico
Diseño y Gestión de la Moda y el Textil – Universidad de Medellín / Medellín
Claro de luna
Diseño y Gestión de la Moda y el Textil – Universidad de Medellín / Medellín
Diosas Guajiras
Diseño y Gestión de la Moda y el Textil – Universidad de Medellín / Medellín
M(A)narchy
Diseño y Gestión de la Moda y el Textil – Universidad de Medellín / Medellín
Territorios del Horror
Diseño de Espacios/Escenario – Corporación Colegiatura Colombiana / Medellín
Cero riesgo Calera
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
El Día Después
Diseño Gráfico – Universidad Santo Tomás / Bogotá, D.C.
Energía Canina
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Calles a ciegas
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
Entre Capas
Diseño y Gestión de Espacios – Universidad de Medellín / Medellín
Symbiosis
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Putrefacción
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Desde la Semilla
Diseño de Vestuario – Universidad de San Buenaventura – Cali / Cali
Pasajeros Sin Voz
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
EcoGotera
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
MalocAnime
Diseño Gráfico – Universidad Santo Tomás / Bogotá, D.C.
Bo-Gota
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.
El diseñó si llega
Diseño Gráfico – Fundación Universitaria del Área Andina / Bogotá, D.C.

Lugares que pueden ser de interés

Organizan

Taller RAD-Social
Universidad del Norte